Preguntas frecuentes

 

1.  ¿Qué es Equifax - Clearing de Informes? 

Equifax - Clearing de Informes es una base de datos comerciales y crediticios para informar sobre la solvencia patrimonial o crediticia, de carácter privado, cuya función es brindar información objetiva a sus clientes que le permitan a éstos evaluar la concertación de negocios en general.

El fin de la actividad de Equifax es promover la transparencia del mercado de créditos sobre la base de una información objetiva y neutral que permita establecer el grado de cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones comerciales o crediticias, la conducta comercial o la capacidad de pago de los titulares de los datos.

Recabando, procesando y proveyendo información eficiente, Equifax contribuye al desarrollo de la actividad comercial del país aportando elementos indispensables en el momento de analizar el otorgamiento de un crédito, la concertación de un negocio o contratación de un servicio.

 

2.  ¿Quiénes son clientes de Equifax?

Los clientes de Equifax son aquellas empresas afiliadas a su sistema que aportan y solicitan información sobre solvencia patrimonial o crediticia para operaciones de su giro comercial. Usuarios o consumidores son los titulares de datos que operan en el sistema comercial, titulares de derechos frente a la Base de Datos.

 

3.  ¿Cómo puedo acceder a mi Informe Clearing?

Por ley, tanto las personas físicas como jurídicas pueden ejercer su el Derecho a de Acceso en forma gratuita a intervalos de seis meses. Según lo establecido por el Art. 14 de la Ley 18.331, toda persona (titular de datos personales) que acredite previamente su identificación con el documento de identidad respectivo o poder respectivo, tiene derecho a obtener toda la información que sobre sí mismo se halle en bases de datos públicas o privadas.

 

4. ¿Cómo hacer para Informarse?

La persona interesada puede acceder a su Informe Clearing a través de las siguientes vías:

  • De forma gratuita, comunicándose  con el centro de atención al ciudadano de Equifax Uruguay al teléfono 2628 1515 interno 1 opción 2, de lunes a viernes en el horario de 09:00 a 17:30 horas y lo recibirán vía mail en un plazo de cinco días hábiles.
  • En cualquier sucursal de Abitab o Redpagos solicitando el producto “Referencias Clearing”, con un costo asociado.
  • A través de www.clearing.com.uy/personas, disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana, con un costo asociado.

También podrá acceder a sus Referencias Clearing en las redes de cobranza de todo el país identificándose debidamente, el mismo tiene costo asociado.

 

5.  ¿Cuál es el plazo máximo por el cual puede permanecer una deuda registrada en la base de datos de Equifax - Clearing de Informes?

Por ley, las operaciones incumplidas de personas físicas podrán estar registradas en cualquier base de datos comercial o crediticia, como es la de Equifax - Clearing de Informes por un plazo de cinco años contados desde su incorporación. Si vencido ese plazo, la operación aún sigue incumplida, el acreedor podrá solicitar al responsable de la base de datos, en este caso, Equifax - Clearing de Informes, por única vez, su nuevo registro por otros cinco años más (art. 22 Ley 18.331). 

 

6.  Una vez cancelada la deuda, ¿cuánto demora Equifax en tramitar una cancelación?

Según lo establecido en el artículo 22 de la Ley 18.331, el acreedor cuenta con un plazo máximo de cinco días hábiles para comunicar la efectiva cancelación de cualquier obligación incumplida. Una vez recibida esta comunicación por Equifax, éste dispone de un plazo máximo de tres días hábiles para proceder a actualizar o regular la información en la base de datos. 

 

7.  ¿Quedan antecedentes? ¿Por cuánto tiempo?

Si bien la Ley 18.331 habilita a que las operaciones canceladas permanezcan registradas en la base de datos, con expresa mención de ese hecho, por un plazo máximo de cinco años a contar desde la fecha de la cancelación.Equifax mantiene esa información como "operación cancelada con atraso" por un plazo de tres años y no de cinco años siempre contados desde el día de su efectiva cancelación.

 

8.  ¿Luego de cancelada una deuda puedo operar?

Equifax se limita a realizar un tratamiento objetivo de la información registrada por sus clientes en su base de datos tal cual ésta le fue suministrada, absteniéndose de efectuar valoraciones subjetivas sobre la misma.

Nuestros clientes son quienes analizan la información de nuestra base de datos conjuntamente con otros elementos que entiendan pertinentes de acuerdo a la política comercial de cada uno de ellos y son los que en definitiva, resuelven si quieren o no concertar un negocio.

Equifax no participa de ninguna forma en la toma de esas decisiones, limitándose simplemente a transmitir la información sin realizar ningún tipo de juicio de valor sobre ésta.

 

9.  ¿Por qué las denuncias de cédula de identidad son reportadas a Equifax?

Al efectuar una denuncia en cualquier seccional policial, la información de este hecho es automáticamente transmitida a Equifax, para que cuando nuestros clientes consulten nuestra base de datos puedan tomar conocimiento de este suceso.

A través del Convenio firmado entre el Ministerio del Interior y Equifax se busca con esto minimizar el riesgo que con ese documento extraviado o hurtado se puedan realizar maniobras fraudulentas en perjuicio del titular de ese documento y de las empresas del mercado.

 

10.  ¿Cómo puedo actualizar mis datos personales?

Si Ud. desea realizar alguna actualización en la base de datos de alguno de sus datos personales, Ud. Puede comunicarse al 2628 1515 interno 1 opción 2, en el horario de 9:00 a 17:30hrs. o en las oficinas de cualquiera de nuestros representantes del interior del país.

https://www.equifax.uy/personales/contact_us

Poner solamente el teléfono 26281515 interno 1 opción 2.

https://www.equifax.uy/personales/products_services/consumer_report  

 

11. ¿Cómo se obtiene el Informe Consumidor?

 La persona interesada tiene derecho a acceder a su Informe Clearing de manera gratuita por intervalos de 6 meses, para acceder al mismo debe comunicarse al 2628 1515 interno 1 opción 2, en el horario de 9:00 a 17:30hrs.


También podrá acceder a sus Referencias Clearing en las redes de cobranza de todo el país, o a través de la herramienta online MiClearing, identificándose debidamente, el mismo tiene costo asociado.

 

12. ¿Qué es y para qué sirve el Informe Consumidor?

Todas las personas que acrediten su identidad, podrán obtener gratuitamente toda la información que sobre sí mismos se encuentre en la base de datos de Equifax Uruguay S.A. .

La persona interesada tiene derecho a acceder a su Informe Clearing de manera gratuita por intervalos de 6 meses, para acceder al mismo debe comunicarse al 2628 1515 interno 1 opción 2, en el horario de 9:00 a 17:30hrs. o en cualquiera de los nuestros representantes en el interior. Este derecho sólo podrá ser ejercido en forma gratuita cada seis meses, salvo que se suscitare un interés legítimo de acuerdo al ordenamiento jurídico .

También podrá acceder a sus Referencias Clearing en las redes de cobranza de todo el país, o a través de la herramienta online MiClearing, identificándose debidamente, el mismo tiene costo asociado.

 

O llámenos al teléfono:

(598)26281515 Interno 1, opción 2

Lunes a Viernes de 9.00 a 17.30 hrs